top of page

2019 AFRICA DEL NORTE Capitulo 1 de 3

  • Foto del escritor: Marcos Astegiano
    Marcos Astegiano
  • 9 ago 2020
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 18 ago 2020

Día cero

Tengo varios objetivos a cumplir en la vida.

El primero es pasarla bien.

Y lo estoy transitando con mucho éxito.

Entre los demás, existe la intención de andar en moto por los cinco continentes.

En dos, ya he andado.

Si todo va bien, el domingo comienzo el tercero.

África es la meca del motociclismo aventurero.

Allí nació el Dakar.

Pero por supuesto que recorrer el continente entero como lo hacen esos tipos que se suben a una moto y regresan a los dos años no está en mis planes.

Apenas dispongo de unos días.

Así que, estudiando un poco, África del Norte en general y Marruecos en particular fue la elección.

Muy cerca de Europa y su infraestructura, además de ser parte del Sahara, más montañas y costa inclinaron la balanza para ese lado.

He organizado más de una docena de viajes por el extranjero.

Siempre planificando desde Mendoza, estudiando en Internet, mis viajes grupales fueron sin ninguna ayuda ni guía.

En este no me animé.

Distintas culturas, idiomas y lo desconocido pudieron con mi audacia.

Contraté un tour organizado.

Investigando un poco, elegí a MotoRentour.

Una empresita unipersonal, de un ex guía de motos portugués que hizo mil viajes a África fue la elección.

Bien catalogada, con muy buenas opiniones y calificaciones de sus usuarios y "atendida por su dueño".

Así que Joao (de él se trata) se encarga de proveeremos las motos, trazar la ruta, reservar hoteles y comidas, y, lo más importante, hacernos conocer lo que él vive a diario desde hace años.

El que hable español también ayudó en la elección.

De Mendoza se sumaron el turco, José y Héctor.

ree
Comenzando el viaje. remeras alusivas

De Rosario, Luis.

El tour es para siete.

Desconozco nuestro par de nuevos compañeros.

Así que hoy, desde un largo vuelo Santiago/Madrid, sentado en una cómoda fila de emergencia, les relato este Prólogo.

Mañana, pasaré itinerarios, tipos de motos alquiladas y alguna que otra anécdota.

Seguramente, contada junto a una buena ración de jamón serrano regada con jerez en Madrid

Hasta entonces


Dia uno

Cansador

Llegamos a Madrid después de un largo vuelo, en asientos cada vez más angostos, una de las desventajas de la era low cost.

Dejamos el equipaje en un locker y nos dedicamos a la gastronomía madrileña.

ree
Chocolate con churros en Madrid

Pipones, a las ocho horas de llegar, tomamos un tren de alta velocidad, que a 290 km /h desandó los 500 kms a Málaga en solo dos y media horas.

Nos acostamos a la una de la mañana.

Exhaustos

ree
El tren a 290 Km/h

Está mañana conocimos a Joao nuestro guía, quien nos entregó: Una BMW GS700 al turco, una GS750 a Luis, una GS850 a José, una Honda África Twin a Héctor, y una GS1200 a mi.

Todas 2019, con escasos kms y en impecable estado.

La sorpresa fue que nuestro

ree
Partiendo desde Malaga

compañero de viaje (fue uno, no dos) es un americano, Steve, ¡¡¡de...... 80 años!!!

Hasta escribir esto, hicimos solo 160 kms desde málaga hasta el puerto de Tarifa,

Una autovía por la costa del sol con fantásticas vistas al mediterráneo.

Por mi culpa, (tuve que ir a retirar unas botas compradas por Internet) salimos atrasados, así que debimos recorrer la autovía sin detenernos para poder llegar a tiempo a tomar el ferry que cruza Gibraltar.

Hoy haremos noche en Rabat, la capital de Marruecos, sobre la costa atlántica.

Por un par de días seguiremos por la costa, dirección sur, durmiendo en Marrakech, para luego torcer al este, internándonos en los montes Atlas, cruzarlos y llegar al desierto donde nos quedaremos un par de días.

ree
Puerto de Tarifa, cruzando a Africa

Pernoctaremos en un vivac, y regresaremos por el noreste del país.

Tenemos muchas y buenas expectativas

Ya les contaré.

Saludos desde el ferry, que en una hora nos depositará en África

Día dos

La crónica de hoy será una sucesión de títulos.

África, primera impresión

Pasado el mediodía entramos al continente africano. A la ciudad de Tánger precisamente.

Me referiré a la palabra de Joao, nuestro guía, que ha realizado innumerables viajes por aquí.

"El triángulo conformado por Tánger, Essaouira y Marrakech pertenecen más a Europa que a África"

ree
Puerto de Tanger, ya en Marruecos

Efectivamente.


Tánger es una ciudad europea. No es Zúrich precisamente, pero es una ciudad occidental sin dudas.

Occidental por su infraestructura, cultura, arquitectura y costumbres, aunque sea mayormente musulmana.

Almorzamos en un restaurante frente al mar, que podría confundirse perfectamente con uno de Cannes o de la Costa del Sol, al igual que la comida.

Luego, por más de doscientos cincuenta kilómetros viajamos hasta Rabat

Una lluvia persistente nos obligó hacerlo por autopista, en desmedro del plan trazado originalmente.

ree
La bonita y occidental ciudad de Tanger

La autopista era perfecta, los paisajes de campos cultivados y la flota automotriz emulan a cualquier freeway americana.

En un momento pasó a nuestro lado un tren de alta velocidad (siiii, en Marruecos) como los que pasan en la A10 Frankfurt/Stuttgart.

Rabat, la capital, es una ciudad moderna.

¿¿Y dónde está el África que vinimos a ver??

En el interior, dicen

No vimos ni un tuareg, ni un berebere, ni un mísero camello.

Nos queda el anhelo de conocerlo.

Será en un par de días.

Dicen

El clima

Marruecos, Algeria y Libia sinónimos de Sahara.

Desierto.

Seco.

Hoy llovió todo el día.

¡¡¡Como si estuviéramos en Rosario!!!

Además, al lado del camino, verdes prados cultivados.

La pampa en África.!!!

Parecía como si estuviéramos en el sudeste asiático.

¿¿Me habré equivocado de continente??

El camino

Las autopistas son aburridas para las motos en todo el mundo.

Afirmo que el inventor de ellas, con seguridad, nunca fue motociclista.

Llanura, más camino monótono, igual bostezos dentro del casco.

Mi posición

Por decenas de miles de kilómetros he liderado grupos.

Siempre mi moto comandaba.

En esos viajes, veía más por los espejos que para adelante.

Hoy hay un líder nuevo, que es nuestro guía.

Me tocó ir último

Por la moto más potente, por la experiencia y por que quise.

Un placer poder ver todas las motos danzar desde atrás. No lo había hecho casi nunca.

Un tormento, recibir en la visera del casco el spray que levantan seis motos delante tuyo cuando llueve

Aventura

El ferry que cruza el estrecho de Gibraltar demora una hora aprox.

Había marejada

Se movía como loco.

Muy difícil mantenerse de pie en él.

Mucha gente descompuesta.

Le puso la única adrenalina al día.

Nuestro compañero.

Steve tiene 81 años y es camiforniano.

Reflexionando, me doy cuenta de que, en principio, quien llega a los ochenta es una persona que ha sido y será prudente.

De lo contrario, se hubiese muerto antes.

Y si no lo hubiera sido, probablemente adoptará la prudencia a esa altura de su vida.

Sería mucho riesgo no hacerlo.

Sumemos a esa ecuación que has vivido toda esa vida en California, lugar donde el respeto al prójimo se exacerba.

Obtendremos una persona sumamente prudente.

¿Y por qué carajo vino a África entonces?

Anduvo todo el tiempo a las velocidades mínimas permitidas.

Mientras el tráfico nos pasaba por la izquierda como poste.

Iba dos motos delante mío.

La cabeza del grupo se nos escapaba, y no había forma de hacerle entender que acelerara.

Además, iba muy errático.

A veces a 80, a veces a 120, y si se largaba a llover, bajaba a lo que deben permitirle en California, es decir, a la mitad.

Un martirio.

Lo que en el desayuno me había parecido una cándida y candorosa persona de tercera edad, en la autopista me parecía un monstruo.

Que maldad tiene uno Dios mío.

Hoy, en la cena, volví a quererlo.

Lo cuento por que tengo culpa.

Pero no traduzcan este párrafo al inglés

A ver si todavía lo lee...

El Goretex

Es una membrana que se utiliza en la ropa y en el calzado, que impide en un sentido el paso de agua o viento y permite respirar al cuerpo en el otro sentido.

Maravillosa

Todo motociclista entenderá lo que digo a continuación.

Cuando comienza a llover todos tenemos la esperanza que se detendrá la lluvia prontamente.

Eso nunca sucede.

Por lo que uno se detiene donde puede, húmedo, intenta ponerse sobre toda la ropa existente el traje de hule antilluvia, mientras suda y jadea como un beduino por el esfuerzo.

Finalmente, cuando se lo coloca, todo ese sudor queda atrapado por el mismo hule.

En mi caso en particular, además de mis kilos de más, se suma que mi cuerpo siempre tuvo la flexibilidad de una baldosa, por lo que ponerme el bendito traje fue un calvario permanente.

Pues bien, ahora existe el Goretex.

Seguramente lo deben haber inventado los departamentos de investigación y desarrollo de Dupont o 3M.

Pero como yo soy un romántico, quiero pensar que lo inventó un señor en el garaje de su casa, probablemente apellidado Goretex.

Y con ese apellido, de nombre Isaac seguramente.

Pues bien, Don Isaac me ha solucionado la vida.

Desde el año pasado tengo campera pantalón, guantes y botas con membrana de Goretex. (casco aun de plástico).

Carísimo

Pero muy eficiente.

Mientras todos paramos en una estación de servicio, ya semimojados, a colocarse los antipáticos trajes, yo me quedé leyendo Clarín en el teléfono.

Luego de 250 kms de lluvia intermitente, quedé seco.

Del bolsillo también.

Buena pero cara la membrana.

La recomiendo altamente.

Hoy he abusado del sarcasmo y de la extensión en el relato.

De lo segundo no me arrepiento

Ya que hoy (aquí al menos) ya es domingo y el lector tendrá tiempo de leerlo.

De lo primero si me arrepiento un poco.

Por qué da la impresión de que no lo estoy pasando como quería.

Nada mas falso

Siempre para mí será mejor rodar por África (aunque sea en una autopista con lluvia) que mirar Barcelona/Atlético de Madrid en el sillón de casa.

¿O no?

Además, en el día de mi cumpleaños, siempre me pongo un poco irónico.

Y claro, ya son muchos años.

Y tal vez, me quede poco para hacer lo que hace Steve.

Feliz domingo

Día 3

Hoy finalmente entramos en África

Al menos la que yo esperaba

Nomás salir de Rabat ya comienza el caos

Un caos pintoresco

Todas las mujeres con su chador

Todos los hombres con sus túnicas musulmanas.

Desorden por donde se lo mire.

Contrastes en todas partes

Un poco de mugre también

Si no, no hay caos

Hicimos 470 kms hoy

En larguísimas e interminables 12 horas

Es que el caos también se manifiesta en el tránsito.

Y en el trazado de las rutas

Nuestra primera parada fue en Casablanca

Ya sin el glam que le imprimieron Ingrid & Humprey, se constituye en una ciudad muy pero muy moderna.

ree
La monumental mezquita en Casablanca

Enorme

Es de esas ciudades donde se respira prosperidad.

Término que los argentinos hace rato olvidamos.

Y lo vengo a pronunciar aquí en África..., en el lugar menos pensado.

Mi dios, que mal estamos

Pero bueno, vine a viajar sin nostalgias, así que prosigo.

Casablanca contiene la mezquita más grande de África y la quinta del mundo

Tiene el minarete más alto del orbe: 210, metros de altura.

Asusta

Continuamos, siempre con el atlántico como escenario, un bonito y caótico camino costero hasta Al Jadida, ciudad otrora del imperio portugués, alberga unas murallas preciosas y dentro de ellas, una cisterna de la época que aún funciona.

ree
Al Jadidda, donde pase mi cumpleaños

Almorzamos liviano, pese a la presión del cumpleaños, Aquí la comida ya es muy especiada, con abundante comino para mi pesar.

Como buen domingo, la ciudad estaba plagada de mercadillos muy autóctonos, y de una justa ecuestre, ya que Al Jadida es la ciudad de los caballos.

Interesante ver sobre la playa, típicas carpas árabes llenas de caballos, con extrañas monturas esperando entrar al estadio donde mostrarían sus habilidades.

Unos 120 kms hasta Safi, otra ciudad moderna contrastando con el campo. Y

ree
Hotel de Essaouira

desde allí un sinuoso y largo camino costero, plagado de animales sueltos, que además de bonito lo convertían en peligroso.


Llegamos a la tardecita a Essaouira, una cuidada ciudad costera, amurallada y muy carismática, donde Joao se esmeró alojándonos en un hotel temático.

Cena de cumple, bien regada y a descansar después 12 horas de moto.


El clima, fantástico hoy, sol y un promedio de 20 grados. Ideal para moto.

Si ya se

Quieren saber Steve

ree
Essaouira

Hoy anduvo impecable.

Se puso el chip de pendejo y funcionó bien.

Ojalá le dure.


Por qué a la hora de morfar y chupar, esta hecho un pibe.

Hasta mañana

CONTINUARA.....


ree
Steve

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2019 by Mototrips. Proudly created with Wix.com

bottom of page