top of page

2012 Los Alpes en Moto Capitulo 3 de 3

  • Foto del escritor: Marcos Astegiano
    Marcos Astegiano
  • 27 abr 2020
  • 6 Min. de lectura

Bolzano, 15-06-12



DIA 4

Salimos de St Moritz con un sol esplendido y caminos alpinos de ensueño.

ree
Camino a Livigno

Llegamos a Livigno, ya en Italia. Livigno es zona franca de impuestos. No se por que, pero las bebidas espirituosas estaban al precio mas bajo que vi en mi vida. Tomamos café, compramos unos cuantos galones de alcohol fino y evitamos entrar a las joyerías. Es que los relojes de marca estaban a mitad de precio!.

Continuamos y nuestra ansiedad aumentaba a medida que nos acercábamos al Passo dello Stelvio: El paso más alto de Europa, y el camino con más curvas que se sepa.

ree
Curvas del Stelvio

Realmente maravilloso. Cientos y cientos de curva de baja y bajísima velocidad, enmarcados en un paisaje alucinante.

Ahí me di cuenta del talón de Aquiles de la 1600:

Su peso.

Circulando en curvas lentas es un mamut.

No desagrada. Pero los 300 y pico de kilos se sienten. Y el largo entre ejes también.

No había sido diseñada para eso.

Llegamos a la cima del Stelvio. Había unas cien motos de todo tipo, y unas 200 bicicletas. Con sus bikers felices de haber subido. Y cansados.

En la cumbre te venden todo tipo de souvenirs (off course que compre stickers alegóricos) y hay una docena de restaurancitos donde comer un sándwich o pizza al aire libre.

Un lujo para un motociclista.

Comimos algo y comenzamos el descenso, por un camino con una sinuosidad increíble. Imaginen los caracoles chilenos,mas angostos y con menor distancia entre curvas, por decenas y decenas de kilómetros. Súmenle a esto pinares centenarios, nieves eternas y cientos de motos subiendo y bajando y voila!

ree
En ruta al Stelvio

El paraíso en la tierra.

Llegamos en la tarde a Bolzano.

ree
Cima del Stelvio










ree



















Lienz (Austria)



Día 5

Bolzano es una ciudad hoy italiana, pero que en los últimos siglos ha cambiado de manos frecuentemente entre los austriacos y los tanos.

ree
Bolzano

Resultado: Fiesta italiana mezclada con orden prusiano.

Combinación exquisita.

A las 11 de la noche gente que v

a y viene, restorancitos italianos por doquier con excelente comida, buena

movida y ruido. En fin, lo que a uno le gusta.

En la ciudad se hablan los dos idiomas, y los carteles también están en los dos.

ree
Passo Pordoi

A la mañana fuimos a ver una feria de comestibles bellísima y partimos rumbo a Austria, con parada intermedia en Cortina D Ampezzo.

Era sábado.

Que ocurren los sábados para los motociclistas?

Es día de salida

ree
Bajando el Pordoi

Y en Italia también?

Si señor!

Miles (si, miles) de motos, todas nuevecitas, con sus riders súper empilchados, camino de las dolomitas.

Nunca vi tantas motos juntas andando.

Ma-ra-vi-llo-so

El camino por los Dolomites, más lindo que el resto de los Alpes. Tanto por su trazado como por sus paisajes y vistas.

Hay hoteles y restaurants por doquier, exclusivos para motociclistas!

Hasta cuando cada día seria

ree
Paisajes increibles

mejor que el otro?

La meca del motociclismo.

Todos van fuerte.

Y bien. Con seguridad.

Es curioso ver como te pasan y tumban en la siguiente curva una manada de scooters de 400cc.

Párrafo aparte para las supermotards de uno y dos cilindros:

Ducatis Monster, Aprilias Dorsoduro, KTM Duke; BMW 800 naked, Husqvarnas, etc.

Hechas y diseñadas para estos caminos:

ree
Nuestro Hotel en Lienz

Como van esos cristianos! A las erres, las pasan paradas.

Eche de menos no haber alquilado una de esas.

La 1600 a esa altura, era un mastodonte.

Pasamos un paso famoso –Pordoi-, repleto en su cima de motos.

Algunas de ellas clásicas impecables que hacían babearme. Guzzis de los 70, Ducatis sesentonas, beemes todas negras relucientes. Preciosas.

Cortina D’ampezzo una maravilla.

ree
Caminos de ensueño

Comimos en bucólico restaurantito, y entre motos llegamos a Lienz.

Nos esperaba un hotelito precioso en las afueras del poblado. Muy pero muy alpino. La dueña, quien atendía junto a su hija, iba vestida de tirolesa. Era la imagen que uno espera de Heydi.

Fuimos caminando a la ciudad, comimos unas wurtz con cerveza y a tratar de dormir. Es que me acordaba del camino y de las tumbadas en la moto y no podía conciliar el sueño!!

Munich

Día 5 y 6

Salimos temprano de Lienz, camino a Salzburgo. El paisaje seguía subiendo de tono a medida que pasaban los días.

Pueblitos en la montaña, vacas pastando, todo verde y prolijamente cortado. ¿Cómo hacen para tener montañas enteras con el pasto cortado?

Salzburgo es una ciudad deslumbrante.

ree
Camino a Salzburgo

se respira arte en todo rincón. Por algo parió a Mozart.

Dejamos las motos en la calle con todo el equipaje, temiendo no encontrarlo a nuestro regreso. Cosa que por supuesto no sucedió.

Un buen paseo, almuerzo coronado con una sachertort impresionante en el famoso Café Sacher, y proa a Munich, por una congestionada autopista que me llevo a cometer sudamericanas

ree
Salzburgo

infracciones. Aquí no se puede hacer slalom entre los coches. Y menos adelantarse por los pasillos que quedan entre ellos cuando están detenidos.

La buena conducta me duro media hora desde el primer atascamiento.

A partir de allí, siempre hacia delante.

Lineu me reprobaba pero me seguía.

Me extraño que al rato, fuera una cola de motos seguidoras. Se acostumbran rápido a lo malo…

Munich tenía un único destino para mí: El museo BMW.

En el pasado había estado en la ciudad, pero el museo estaba en reformas y estaba cerrado al público.

Llegamos domingo a la tarde, a un hotel muy malo en una peor zona. La única gaff de Lineu.

Cenamos en base a cerveza, y el lunes a primera hora a BMW.

Nos acercábamos a la villa olímpica (allí esta enclavada la fabrica) y ya divisábamos el mítico edificio de cuatro cilindros, el Welt y el museo.

ree
Salzburgo

Con ansiedad llegamos a su puerta para descubrir que los lunes esta cerrado. Dios mío, yo me iba al día siguiente y no lo conocería!

Así fue, me queda otro viaje pendiente a Munich para ir al museo.

Entramos al Welt, (edificio futurista que alberga todos los productos BMW exhibidos en forma brillante), conocimos las ultimas novedades en autos y motos (las estrellas eran los nuevos scooters) dejamos unos cuanto euros en la boutique donde venden todo BMW (hasta chicles con el logo)

Por la tarde me fui solo hasta un pueblo cercano, a lo de un alemán enorme de tamaño y bien pelirrojo, que enfundado en un mameluco con tiradores me hizo saber que no hablaba otra cosa que alemán. No importó, era el lugar donde mas repuestos de Beemes antiguas y clásicas existe en Europa. Me pase horas con el colorado haciéndonos señas de motos viejas.

ree
Miedo a que nos roben,,,¿En Austria???

Y le compre más de mil euros en repuestos para mis queridas clásicas.

A la noche cenamos en restó de elegante zona muniquense, y a la mañana nos despedimos de Lineu y Grace. Ellos se quedaban dos días mas en Munich (si, los muy h.d.p. fueron al museo) dejaban la moto allí y partían a su Miami natal desde el aeropuerto de Munich previo paso de unos días por Praga.

Nosotros viajamos a Frankfurt

A Frankfurt desde Munich son 450 km de impecables autopistas alemanas.

No pensaba hacer nada de turismo. Solo devolver la moto.

Partimos solos con Amalia, nostálgico de no ver por el retrovisor a Lineu y Graciela.

ree
Complejo BMW

Al principio los promedios de velocidad eran fuertes. Medias de 160 a 170 km hora.

Dos paradas a repostar, combustible y comestible.

Y de nuevo a la autopista, con toda la intención de poner la GT a lo que daba.

Me plantee:

Si no lo hago ahora, en forma legal, en el lugar mas seguro del mundo, con un

ree
El Welt

a de las mejores motos del mundo, y cuando aun conservo los reflejos.

¿Cuando y Donde?

Y fue aquí y ahora!

Salí y me colgué detrás de un Mercedes AMG que volaba a más de 210.

Lo pasé

Seguí aumentando, iba a 225 de marcador cuando veo por los espejos acercarse un Porsche.

Aceleré para perderlo.

Ya iba a una velocidad demencial. El parabrisas comenzó a vibrar. Con el botoncito del puño derecho lo baje eléctricamente a tope. Me agache un poco mientras en el camino las líneas discontinuas se transformaban en línea completa.

De repente el motor comenzó a ratear.

Me pongo pálido, ¿Que pasa?

Estaba actuando el limitador de velocidad.

Esta limitada a 250. A esa velocidad el encendido corta.

Dios mío!

¿A dúo, cargado y a 250?

La moto ni se mosqueo.

Amalia tampoco se entero!

Bajé de inmediato a unos tranquilos 210 y a esa velocidad hice 100 kms hasta a Frankfurt.

Mejor dicho, a una estación de servicio a 20 km de Frankfurt.

ree

Por que la 1600 a esa velocidad se toma todo….

Fue la vez que mas rápido anduve en una moto.

Y por tanto tiempo.

He de decir que revisando el GPS, la máxima fue de 242.

Los alemanes me mintieron en 8 km/h.

Devolvimos la moto en Frankfurt, y el dueño de la empresa, Peter, un fenómeno, me pregunto a donde seguía.

Le comenté que a la mañana siguiente volaba a Berlín por un par de días.

Me pregunto seriamente si no quería llevarle una 1200 RT hasta Berlín, distante 700km, que debía entregarle a cliente un americano para un raid.

Si la llevaba el se hacia cargo del combustible.

Nos miramos cómplices con Amalia.

Pero dijimos no.

Íbamos a perder pasajes, un día de Berlín y ya era suficiente de motos por este viaje.

Hoy me arrepiento.

Mendoza, Junio de 2012


Proximo: GRAN BRETAÑA EN DOS RUEDAS.. hasta entonces

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2019 by Mototrips. Proudly created with Wix.com

bottom of page