2012 Gran Bretaña en dos ruedas. Capitulo 3 de 3
- Marcos Astegiano
- 3 may 2020
- 4 Min. de lectura
Escocia
Ferry más corto que el anterior, llegamos a Cairnryan (Escocia) a las dos de la mañana. Derecho a dormir en hotel previamente reservado.
Nos levantamos temprano, y salimos rumbo a las Highlands (tierras altas) escocesas.

Con lluvia.
Hicimos la costa oeste, por el
camino marítimo hasta Glasgow. Pequeña parada en Glasgow y continuamos al norte, por el parque nacional Loch Lommond.
Nuestro destino final era Loch Ness(el del monstruo)

Nos dimos cuenta que libamos a llegar de noche, y muy cansados, por lo que decidimos parar antes y dejar ese destino para un viaje próximo.
Lo siento Nessie, nos veremos más adelante.
Porque, en moto de noche, por la izquierda y con lluvia: Un suicidio.
Paramos en Pitlochry, que iba a ser nuestro destino al regreso de Loch Ness. Así que nos quedamos aquí, dos días.

En total, ayer hicimos 350km en 10 horas de moto.
Aun me duele la vista de la hermosura de los paisajes.
Esta Escocia es de locos.
No he visto en mi vida, cosa tan linda.
Absolutamente recomendable.
Estamos en este pueblito bucólico, rodeado de destilerías famosas (Bell`s, Johnnie Walker, etc.) algunas de las cuales visitamos esta mañana.

Por la tarde me quede en el hotel mientras Agostina salía de Shopping.
A admirar estas colinas llenas de verde
Y a compartir con mis amigos nuestras vivencias, a través de estas líneas

Mañana seguimos al sur: Edimburgo, la Cumbría, York, Chesterfield, Windsor y finalmente el Jueves Londres, donde regresaremos las motos.
El domingo, en casa

Segunda Parte
Pasó mas de una semana desde la ultima narración.
Tranquilo en Londres, ya con las motos devueltas relataré la segunda parte del viaje.
Escocia es preciosa.
Sus paisajes, su gente, su cerveza y su mal clima.
Se respira un constante aire de campiña.
Estuvimos dos días en la zona norte.
Luego, por caminos muy bonitos (sin elegir, cualquier camino comunal es bellísimo) nos llegamos a Edimburgo su capital.
Otra grata sorpresa
Me atrevería a decir que Edimburgo esta a la altura de las ciudades mas lindas de Europa. Comparable a Florencia, Venecia y Praga.
Tiene cientos de edificios hermosos. Cada edificio que se mira, es una obra de arquitectura impactante.
Tiene dos castillos impecables a falta de uno.

La gente, teniendo en cuenta que son europeos, son transgresores.
Muy buena actividad nocturna (lo extrañábamos).
No se por que, pero nos pareció un pequeño rincón latino dentro de tanto anglosajón.

Estuvimos dos días en Edimburgo. Y vale por muchos más.
Desde allí, siempre por la campiña, nos dirigimos al sur-este, para apreciar desde la carretera B6356 la famosa vista panorámica del río Tweed, cerca del pueblito Scotish View. Otro poema.
Luego al sur-oeste, hasta la región de la Cumbria, distrito de los lagos, al norte de Inglaterra.
Dejamos Escocia lloviendo y con frio.

Nos detuvimos en el último pueblo escocés, en un restaurant pequeño y simpático por una sopa caliente (las sopas inglesas son tan buenas como sus cervezas).
¿Podrán creer que el dueño era argentino?. De Punta Alta.
Nos llenamos de saudades. Y de buena sopa.
Antes de llegar a Bownes on Windemere, en la Cumbria, hay que pasar una pequeña cerrillada cuya ruta asciende hasta los 600mmts de altura (contiene la montaña mas alta del Reino Unido: 940mts) nos sorprendieron la cantidad de señales indicando el peligro de circular por montañas a esa altitud.
Mas que sorprendernos nos hizo sonreir.

¿A mendocinos acostumbrados a los 3 y 4 mil metros de nuestra cordillera? Vamos!
La región de los lagos es una especie de Villa la Angostura pero con infraestructura de 1500 años. Belleza por donde se lo mire.

Es una zona cheta y cara, donde vacacionan ingleses de categoría. La cantidad de Jaguar, Aston Martin y Rolls Royce así nos lo hacian saber.
Una noche, buena cena en el pueblo, y a la mañana siguiente, proa a York, la más inglesa de las ciudades inglesas.
La distancia a York era de 250Km.
El tráfico imperante los tornó bochornosos.
Es que entrábamos a la zona comercial/industrial de la gran bretaña.
Fue muy tedioso. De esos viajes donde a uno lo termina incomodando el asiento, el frío, las rodillas, la lluvia (siempre presente). En fin, odioso. El único tramo así que tuvimos en todo el trayecto.
York es una ciudad preciosa.
Al menos la parte antigua, que aun conserva parte de su fortificación y puertas de entrada.

Ciudad que albergó varios reinados.
Tanto Romanos, como Vikingos, como Ingleses.
Una joyita de la historia.
La conocimos bien. Buena cena italiana por la noche (cada tanto abrevábamos en un restó italiano. Y nos dábamos cuenta que la mejor comida estaba allí).
A la mañana siguiente, rumbo a Londres, distante 400km con escala nocturna en la verde campiña cercana a Sheffield y Chesterfield.

Bed and Breakfast precioso atendido por candida señora inglesa de entrada edad, cena de despedida en Pub muy inglés, y, a la mañana siguiente por autopista hasta Windsor. Visita al castillo de fin de semana de la realeza (como viven estos tipos!) y, a la tarde, con mucha nostalgia a dejar nuestras monturas en Londres.
Fueron 12 días.
2800 Km por la izquierda (unos metros por la derecha, cuando me equivocaba)
La despedida de soltera de Agostina, que se fue a vivir con Fabricio.
El orgullo de padre, de que mi hija haya elegido esta despedida.
Y la pasión de andar en moto.
Fuese donde fuese.
Inglaterra. Setiembre de 2012.
Próximo: EEUU Costa Oeste

Comments