2012 Gran Bretaña en Dos Ruedas Capitulo 1 de 3
- Marcos Astegiano

- 29 abr 2020
- 4 Min. de lectura
En 2012, nuestra hija mayor, Agostina, decidió irse a vivir con Fabricio. Una desicion acertada, ya que hoy, ocho años después, han formado una maravillosa familia, con nieto incluido. Agos quería conocer el Reino Unido, asi que me pareció fantástico invitarla y recorrerla juntos en moto. Sería una buena despedida de ella de nuestra familia,
Y lo fue,,,
La previa

El Sábado 9 de Setiembre, después de dos días de paseo por Londres partimos a retirar nuestras previamente reservadas Hondas CBF 600 S.
En esos días pasamos por una tienda de accesorios de motos que ya había pispeado por Internet para comprar un par de cascos.
El mio ya estaba un poco viejo, el de Agostina -26- (mi hija y compañera de viaje) le quedaba chico y los precios y la oferta en Europa son imbatibles.

Taxi hasta las afueras de Londres, y ahí estaban las dos motos en la vereda esperándonos. Tramites de rigor, y al mediodía del sábado partimos.

Las motos
Esta vez la moto no fue parte del vedetismo del viaje, como la K1600 en los Alpes.
Elegí un par de motos cómodas, manejables, económicas y por sobre todo, bajas y livianas, para que Agostina se sintiera cómoda y segura.
Como toda Honda, se puede definir en tres palabras: suave, suave y suave.

No se destacan en nada pero andan bien en todo. Me sorprendió la posición de manejo. Creí que al ser pequeña, iba a ir todo enroscado. Nada que ver, tan cómodo como en una mil doscientos.
En particular, una de ellas estaba impecable con 5mil millas. La otra, con 17mil, estaba bastante castigada. Elegí la segunda, que además, por un gran golpe en la llanta delantera tiende a hacer shimmy entre 50 y 80 Km. hora. Nada que no se deje manejar.
El manejo
Después de cientos de miles de kilómetros, y de mas de 35 años de manejar por la derecha, pedirte que te cambies el chip (a esta edad estamos mas cerca de cambiarnos los pañales) y pienses por izquierda es algo que ni Kristina va a lograr en mi.

Que difícil que es adaptarse a manejar por la zurda!
Tenés que tener una concentración absoluta.
Los autos de frente vienen por el lado contrario al que estamos acostumbrados.
Esto, en ruta y en curva te hace correr escalofríos por la espalda.
Tu primer pensamiento es: Este hijo de puta viene en contramano y me la va a poner!.
Pero no, pasa a tu lado con el asiento del conductor vacío….
Y es que el conductor esta del lado de nuestro acompañante!
Las rotondas tienen la complejidad del Código da Vinci.

En Argentina, cuando uno llega a una rotonda,
¿Para que lado mira si viene alguien circulando por ella?
Aquí al revés
¿Y de que lado se entra a la rotonda?
Aquí al revés
¿Y si llego a la rotonda y tengo que girar a la derecha?
Aquí al revés
¿Y cuando salgo de la rotonda, que carril tomo?
Si, aquí también al revés
Y los cruces
Llegas a un cruce, miras a tu derecha y no viene nadie, arrancas y de la izquierda te cagan de un bocinazo.

Claro, el primero viene por ahí!
La anécdota más graciosa:
autopista de peaje,
llego a la garita,
en vez de una ventanita tiene un vidrio fijo

el tipo de adentro me da la espalda,
no entiendo nada
cuando estoy por golpearle el vidrio escucho a mi derecha:
“Hey mister!”
Me doy vuelta, y ahí me doy cuenta que soy un boludo
Si se maneja por la izquierda y el volante de los autos esta al otro lado…
se paga en la garita de….. la derecha!

Son muchos años de repeticiones que están automatizadas y es muy difícil acostumbrarse.
Hoy que llevamos mas de mil quinientos kms conducidos en Gran Bretaña, créanme, que estoy lejos de acostumbrarme.
Mejor
Por que si me acostumbro, cuando llegue a Argentina me voy a mandar mil cagadas.
Y ahí, como sabemos, no se perdona.

El clima del Reino Unido
Ayer, almorzando en un pueblito divino en las Highlands Escocesas, el dueño del Pub, un viejito candoroso que conversaba con nosotros, recordó que cuando era pequeño, aun un niño, hubo un día en que no llovió…

Que clima de perros tienen estos anglosajones!
Y no es que nos haya tocado mal tiempo a nosotros.
Es que acá el clima es siempre mal tiempo.
Los dos días en que llegamos a Londres, hacían 22 grados, había sol y ni una nube

Normal para un mendocino.
Pero la gente andaba en cueros, las plazas estaban repletas de personas haciendo picnic. Los parques atestados.
Dijimos con Ago: “Mira estos Londinenses que piolas”
Nada que ver
Era una situación absolutamente anormal
Dos días seguidos de Sol son una panacea para estos tipos.
Esta siempre, siempre nublado.
Y todos los días llueve algo. Aunque sea un poquito, pero llueve.

Y no esas lluvias nuestras, que caen bigornias de punta.
No, una garúa finita, que no para, acompañada de unos ventarrones que te meten el agua hasta el orto.
Muy lindo no es.
A mi me asaltó la idea de que tanto colonialismo practicado por los Ingleses no se debió tanto a anexar dominios.
Sino que sospecho que iban solo detrás de un buen clima…
En fin
Si vienen a andar en moto por aquí.
Salgan siempre con el traje de lluvia….puesto!
Me olvide de contarles que siempre que llueve, además, hace frío. Aun en verano como estamos ahora por acá.
Continuara...






Comentarios