top of page

2019 Dos Fantasticos Pasos Norteños. Capítulo único

  • Foto del escritor: Marcos Astegiano
    Marcos Astegiano
  • 2 ago 2020
  • 7 Min. de lectura

Día uno

Hace mucho tiempo que quiero hacer el paso a Chile por San Francisco, en el norte de Catamarca y regresar por el paso de pircas Negras, en el norte de la rioja.

Ambos pasos con caminos en su mayoría de ripio y muy altos.

ree
La KTM en casa, a minutos de la salida

Este fin de semana largo de carnaval lo estamos intentamos.

Solo tres participantes, Beli,

Marcelo López y yo.

La idea era hoy viernes llegar hasta el hotel Cortaderas, sito a solo 100 kms del límite con chile, sábado ir y regresar en el día al volcán Pissis, para admirar el paisaje desde su altura, dormir nuevamente en el hotel, el domingo cruzar y llegar hasta Copiapó, y si se pudiera hasta bahía inglesa para disfrutar el mar.

Lunes cruzar por pircas negras hasta villa unión en la rioja y martes a casa.

Unos 3000 en total, con más de mil de ripio de montaña.

ree
La Cuesta de Huaco, en San Juan

Esta mañana salimos con Marcelo desde Rivadavia a las 6.00 en punto.

Nos esperaban 960 kms hasta Cortaderas.

En dos horas repostamos en san juan, nos aburrimos por la recta de 160 kms hasta Jáchal y disfrutamos la conducción y los paisajes en la cuesta de Huaco.

Por un error mío en el trasvase de un tanque al otro en mi KTM (tiene un tanque auxiliar) hubimos de recorrer 20 kms a 80 por hora hasta solucionar el problema.

A las 12 en punto, con un formidable promedio de seis horas para recorrer 560 kms llegamos a villa unión, donde unos minutos antes Belisario había arribado procedente de Chamical, donde había pernoctado el día anterior procedente de bs as.

Almorzamos un tentempié y a continuar

Desatamos las mil curvas de la cuesta de miranda, ahora asfaltada y llegamos a chilecito, con el termómetro marcando 40 de temperatura.

Un infierno

Subimos hasta Famatina y desde allí seguiríamos a Fiambalá, en Catamarca.

Marcelo había recorrido este camino en su camioneta en sentido contrario hacia escasos dos años

Nos aseguró que era todo asfalto.

Conjuntamente con el cartel de bienvenida a la provincia de Catamarca comenzó un áspero camino de ripio, con un badén cada cien metros, tapizados de fez fez.

Puteando a mi amigo por su pésima información, comencé a disfrutar la conducción en el ripio.

ree
El "todo asfalto" anunciado por Marcelito...

A los diez kms me detengo a esperarlos y cuando llega Marcelo nos comenta que recién se acordaba que había como unos cien o más de ripio.

Con Beli bajamos la presión de la gomas, dejamos los auriculares, guardamos los celulares para su protección, en fin, nos preparamos para la tierra.

Salgo primero para no llenar de tierra a los demás, y a los quinientos, si quinientos metros aparece una impecable cinta de asfalto que continuó hasta el hotel.

ree
Mucha nafta encima...

Con Marcelo he viajado por decenas de miles de kms en innumerables viajes por cientos de destinos.

Nunca supo donde estuvo.

Es muy desubicado y muy perdido.

No entiendo como aun lo escucho.

En Fiambalá nos enteramos de que la nafta que otrora vendía Vialidad en bidones en la frontera ya no lo hacía.



ree
Tierra colorada arriba de Fiambala

Así que tuvimos que comprar bidones, además de los que teníamos, y almacenar combustible para unos 540 kms sin repostar, es decir, unos treinta litros en total.

Llegamos al hotel, sito a 3400 metros de altura, después de 100 kms de bellísimo paisajes.

No podremos ir al volcán Pissis. El combustible no alcanzará.

Cruzaremos mañana y nos quedaremos un día más en bahía inglesa.

ree
Cortaderas,Un muy buen hotel en el medio de la montaña

Hicimos los mendocinos 960 kms.

En unas muy buenas 12 horas.

El asiento de la KTM tiene el ancho de un cuchillo, pero del lado del filo.

Me puse el mismo almohadón inflable que llevé a Alaska.

Sólo al final tuve una leve molestia en el culo.

Evidentemente, no nos llevamos nunca bien con el asiento de la Super Tenere...

Mañana lo sigo



Día dos

Mi amigo nicoleño Diego Acuña ya había realizado este viaje y fue quien me dio su fina data para que yo pudiera hacer este.

Anoche, después de leer mi relato me contó que se dice que no hay nafta en la frontera, pero en realidad siempre hay.

Que fuera al Pissis por que era imperdible.

Está mañana dudamos mucho

Perderse el Pissis no era una buena idea

ree
Vista desde el Balcon del Pissis (foto prestada)

Pero quedarse sin nafta en el medio del desierto sonaba peor.

Optamos por lo segundo.

Desayunamos y pusimos proa hacia Copiapó, 400 kms más adelante.

La temperatura era la usual para esa altura a esa hora de la mañana.: 2 bajo cero

Comenzamos a subir admirando unos paisajes increíbles.

Todo el desierto de atacama (que no sabe de fronteras geográficas) tiene paisajes lunares, de una texturas y colores que deslumbran.

ree
Nos adentramos en la montaña, a puro off road

En una de las tantas paradas a tomar fotos, Beli me dice 'que lindo seria salir de la ruta y meterse en el desierto'

Partimos, me quedé pensando, y a los pocos kms giré a la derecha y me metí nomas.

Un pedregal de unos 4 kms nos separaban de unos cerros que parecían de arena. De una limpidez inusitada.

Despacito para que las piedras no rompieran una cubierta, fui avanzando mientras veía por los retrovisores a los dos compañeros, una centena de metros detrás, ya siguiéndome por el pedregal.

Llegamos al pie de los cerros.

Tendrían unos doscientos metros de altura desde donde estábamos

Beli intento subir primero y se enterró.

Yo lo seguí y me pasó lo mismo.

ree
Llegue muuuy alto

Era una arena gruesa y áspera.

Vi a mi derecha una especie de terraza que daba sobre la falda del cerro que intentábamos subir.

Primera, segunda a fondo, cuerpo adelante para que no se levante la rueda delantera y libere la trasera para que se sienta cómoda en la arena y ¡pum!

¡Subí!

Ahí nomás, sin detenerme, bajé a primera, (no quería ir rápido, había mucha vegetación dura saliendo de la arena) y comencé a subir el cerro.

Peleando la KTM como un poseso, ya que la arena y la subida la invitaban a ir por donde ella quería.

Y ahí estaba Astegiano, de pie sobre los pedalines diciéndole no señora, usted irá por donde yo le diga.

ree
El "Ojos del Salado"

Habré subido por un par de minutos, solo faltaba unos pocos metros para la cumbre cunado me doy cuenta de que el corazón se me salía del pecho.

Claro, estaba haciendo un gran esfuerzo físico, totalmente fuera de estado y a... 4800 metros de altura.

Paré.

Preferí evitar el infarto antes que llegar a la cumbre.

Despacito me bajé de la moto, saludé a los muchachos, unos doscientos metros más abajo, tomé aire, y me dispuse a dar vuelta la moto.

Con mucho cuidado, porque si se me caía, entre la arena, la pendiente y la falta de estado hubiera sido difícil levantarla.

ree
Catamarca tiene cerros muy altos

Por unos instantes, me quedé aturdido mirando la vista hacia el Ojos del Salado. Imponente.

Descendí con mucho cuidado mientras recuperaba aire.

Alcance a filmar un poquito.

Ya en ruta nuevamente, llegamos a la aduana argentina.

Donde por supuesto, vendían nafta...

Murphy también opera en Catamarca.

Pissis, será para la próxima.

Después de los tramites, noté que la delantera estaba baja.

Y claro, en la subida al cerro, esos yuyos duros dieron cuenta de la cámara.

ree
Llegamos

Menos mal que en la aduana hay un puesto de Vialidad, y los muchachos tienen todo tipo de herramientas y experiencia.

En una hora parchamos y continuamos viaje.

El camino de ensueño.

Pavimentado en su totalidad del lado argentino.

Del lado chileno solo faltan diez kms. Pero vienen pavimentando a un ritmo que cuando terminen de leer esto, estará finalizado el pavimento

ree
Reparando la delantera en Vialidad

.

Aduana en chile, cien kms más adelante, comenzó a soplar viento fuerte, y desde allí, otros 200 hasta Copiapó.

De un ripio especial que parece pavimento.

Impecable.

Recargamos combustible, cambiamos dinero y comimos un tentempié, para seguir por 70 kms hasta aquí, Bahía Inglesa, un lugar soñado.

ree
Hito Chile/Argentina en el Paso San Francisco

Me queda la satisfacción de haber disfrutado el paso de San Francisco, sus paisajes, sus rutas y su clima.

Vale la pena.

Mañana descanso en la costa y el lunes pircas Negras.

Dicen que es más bravo

Continuará...


Días tres y cuatro

El día tres fue simple.

Nos instalamos en Bahía Inglesa con la idea de recorrer la costa.

Nos levantamos temprano, hicimos una buena caminata, nos sentamos en un restaurant por una cerveza, que en realidad fueron dos pintas cada uno, más un suculento pescado, igual a buena siesta, Playa al levantarse...

ree
Bahia Inglesa

En fin

Las motos no hicieron ni un metro el día tres.

Día cuatro era el día del paso Pircas Negras.

Salimos temprano de Bahía rumbo Copiapó.

Allí debíamos cambiarle la cadena a la Multistrada.

No daba para un kilómetro más.

En el primer lugar que entramos, no sólo tenían la cadena original, sino que además la cambiaron a muy buen precio.

ree
Cambiando la cadena de la Ducati

Doce del mediodía ya estábamos en camino, con bidones de nafta en cada moto para desandar los 450 kms hasta Villa Unión

Los primeros kilómetros fueron de buen asfalto.

Luego una simpática cuesta de unos 20 kms, donde subimos bastante, el camino prosiguió por un idílico valle, cuyo camino estaba enripiado con ese sistema que usan los chilenos, donde mezclan arena con sal, magnesio y no sé qué más que le da la consistencia similar a un asfalto.

ree
En la cima de la cuesta, un sillon....

El camino y el paisaje.

Pones la moto a cien, en un camino sinuoso, sin sobresaltos, admira

ndo la vegetación y las montañas al lado del camino.

Así prosigue hasta 20 kms antes del límite, donde se transforma en un buen ripio muy sinuoso. A partir de allí se está siempre a más de cuatro mil metros, por lo que la montaña es

ree
Ripio que parece asfalto

desértica, con una coloración cuya tonalidad va del gris al ojo. Bellísima

Fotos en el límite y bajada hacia la a única aduana que está integrada por Argentina y Chile.

A partir de allí el camino debiera estar asfaltado, pero en la primera parte, éste está muy roto, componiendo una peligrosa mezcla de ripio y pedazos de asfalto.

El ripio sobre el asfalto es tremendamente deslizante.

Rápido trámite en la aduana, dos curvas tipo caracol para llegar a la cumbre del cerro, y a partir de allí, buen asfalto.

Primer curva la moto que derrapa un poco en el roto asfalto, Astegiano

ree
Asfalto tapado con ripio. Jodido. Huellas de mi caida

que esta desconcentrado, segunda curva aceleró un poco de más, me olvido de que la KTM tiene 85 burros y solo 140 kilos, la rueda trasera se me va, bajo el pie para compensar el deslizamiento, no hace efecto, la moto comienza a hacer un rulo con la trasera patinando, corto acelerador, la moto agarra grip, se sacude y me escupe.

Una estupidez digna de un aprendiz.

O de un distraído.

Una tonta caída sin más consecuencias que una frutilla en el codo, el orgullo muy herido y.... El parabrisas de la kata roto por la caída y la pmqlp.

Bochornoso

Continuamos por un impecable asfalto hasta la bella laguna Brava.

Allí, el viento que había comenzado a soplar un poco antes, tomó una intensidad tal, que tiró al piso la 800 de Marcelo, que se había bajado a tomar unas fotos, dejando la moto apoyada en la muleta.

Hay que tirar una 800...

ree
Laguna Brava

Continuamos ya nuevamente por ripio, en un paisaje increíble.

El camino siempre nos sorprendió :

Ripio, asfalto, consolidado, sinuoso, recto,... Cada 10 kms cambiaba totalmente, siempre sorprendiéndonos para bien.

Al igual que los paisajes.

Con vegetación del lado chileno, tremendamente árido en la altura, rojizo en lo intermedio, y llegando al final, la montaña con unas texturas digna de una película marciana.

ree
Bajando a Vinchina

Increíble el paso Pircas.

De los más lindos que hice.

Sobre todo, porque sorprenden sus constantes cambios.

Bellísimo

Me gustó más que el san francisco.

En cuanto a la conducción, con un poco de técnica se hace muy divertido.

Llegamos a villa unión a las seis de la tarde.

Hicimos los 450 kms en un promediazo.

Teniendo en cuenta la paradas a sacar fotos, a repostar, a alimentarse y la caída.

Me encantó.

Lo volveré a hacer.

Mañana nos toca el enlace a Mendoza.

No valdrá la pena relatarlo.

Fin de la narración.

¡¡Hasta la próxima!!

La rioja, 5 de marzo de 2019

ree
Fotaza
ree
Aduana en Pircas
ree
Conduciendo por Pircas
ree
Postal de la Multi
ree
Los tres en la altura
ree
¿Paisajes? ¡Catamarca!

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2019 by Mototrips. Proudly created with Wix.com

bottom of page